

Las últimas semanas se han reseñado varios casos en la prensa del país que han puesto en evidencia la precariedad de las condiciones de vida y la fragilidad emocional que producen los estresores sociales que enfrentan hermanos, pero sobre todo hermanas puertorriqueñas. Como trabajador social, me preocupan las reacciones de diversos sectores, en todos los niveles del país, que de inmediato juzgan a estas personas y literalmente les culpan de sus situaciones de vida y les estigmatizan como personas sin resiliencia, poco luchadoras y débiles.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: