![La Bahía de Mosquito atrae a miles de turistas con sus aguas llenas de microorganismos bioluminiscente, que se encienden cuando los perturban. (Archivo)](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FKKBGCEFRXRGKLAWQDQ4P3V3OZU.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%2C%22focalX%22%3A294%2C%22focalY%22%3A139%7D)
![La Bahía de Mosquito atrae a miles de turistas con sus aguas llenas de microorganismos bioluminiscente, que se encienden cuando los perturban. (Archivo)](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FKKBGCEFRXRGKLAWQDQ4P3V3OZU.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%2C%22focalX%22%3A294%2C%22focalY%22%3A139%7D)
“En La Parguera, cuando la noche está oscura, los pececitos llevan linternas, todo se alumbra”. Así cantábamos una canción infantil todos juntos en los tradicionales conciertos de Primavera del Coro de Niños de Ponce. Esta canción todavía forma parte del repertorio de las canciones que son interpretadas en la temporada de primavera en el Coro dirigido por la directora musical Doña María Inés Suárez Pérez-Guerra. Esta tonada, además de ser una gran interpretación musical, tiene una gran enseñanza con la metáfora de los “pececitos que llevan linternas”, ya que en dicha Bahía de La Parguera, en Lajas, habitan unos dinoflagelados, los cuales,“fosforecen” o sea, con el movimiento de sus flagelos causan ese color brillante en el agua. Los dinoflagelados forman parte del fitoplancton marino que habita en la Bahía de La Parguera. El nombre científico de dicho dinoflagelado es Pyrodinium bahamense.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: