![](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2F4ZWFJJPCD5BNVFVYRG55YXHCBU.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%2C%22focalX%22%3A1320%2C%22focalY%22%3A980%7D)
![](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2F4ZWFJJPCD5BNVFVYRG55YXHCBU.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%2C%22focalX%22%3A1320%2C%22focalY%22%3A980%7D)
Hace casi un año escribí sobre un grave error arqueológico que se había cometido en la isla, y la implicación que este tiene en nuestro acervo histórico y cultural. Hoy retomo el tema por su importancia en los momentos en que la actividad cultural sufre un grave deterioro en la isla. Soy autor de una monografía titulada “¿Son verdaderamente 500 años?” sobre las llamadas Ruinas de Caparra, en el sector del mismo nombre, en la Carretera PR2. Lo que se anuncia en una tarja de este parque de Caparra son las ruinas de la casa de Juan Ponce de León.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: