OPINIÓN
Punto de vista
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:Las ventoleras de abril

El gobierno federal ya ha recortado $20 millones a ASSMCA y sobre $100 millones al Departamento de Educación que no habían sido utilizados, destaca Silverio Pérez

8 de abril de 2025 - 1:00 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Silverio Pérez argumenta sobre retos del gobierno de Puerto Rico a casi 100 días de la administración encabezada por Jenniffer González y ante un escenario de drásticos recortes federales y una agresiva política arancelaria promovida por el presidente estadounidense Donald Trump. (Carlos Giusti/Staff)

A veces, a la naturaleza se le ocurre utilizar los fenómenos atmosféricos para provocar metáforas de esas tormentas humanas que escenifican los políticos de aquí y de allá. Queda de nuestra parte adentrarnos en esa especie de literatura comparada meteorológica para entender lo que los vientos desnudan. Hay que entender que los sistemas de alta presión que vienen del norte, empujan el aire hacia el sur generando los vientos alisios que soplan de este a oeste de nuestra región. Puerto Rico y el Caribe, suele estar más caliente en esta época, lo que crea una zona de baja presión. La diferencia en presiones aumenta la velocidad del viento y sucede lo que hemos experimentado con las ventoleras de abril.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: