

A mediados de la década de 1980, como respuesta al problema de la corrupción que enfrentaba el gobierno de Puerto Rico, se aprobó la Ley de Ética Gubernamental. Cuando hablamos de ética, nos referimos al conjunto de normas morales que rigen la conducta de las personas en cualquier ámbito de la vida. El estatuto se estableció con el objetivo primordial de combatir y prevenir la corrupción en todas las ramas del ente gubernamental, así como prohibir que los funcionarios hagan uso de ventajas indebidas en la consecución de sus intereses personales, y utilicen su posición de liderato y poder para obtener beneficios indebidos.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: