

Con el fin de determinar factores ambientales que pudieran explicar la alta prevalencia de asma en Puerto Rico, establecimos en el Departamento de Microbiología del Recinto de Ciencias Médicas la estación de Aerobiología para determinar los niveles de esporas de hongos y pólenes del exterior de San Juan acreditada por la Academia Americana de Alergia Asma e Inmunología (AAAAI) en mayo 2005. Desde entonces, hemos mantenido los reportes diarios de la calidad del aire sin interrupciones, aún durante eventos muy adversos como fue el huracán María.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: