

“Democrático” fue el segundo apellido con el que bautizaron al Partido Popular en 1938 luego de que una asamblea del Partido Liberal expulsara de su seno al senador Luis Muñoz Marín, acusado por indisciplinársele al máximo dirigente Antonio R. Barceló. Se supone que los años dejan el caudal de la experiencia, pero, 84 años después de fundada, los dirigentes de la “Pava” convocan su junta de gobierno para amenazar con sanciones, vedas y expulsiones políticas a los indisciplinados que desobedezcan una orden de “cese y desista” dictada por el presidente popular José Luis Dalmau.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: