

Max Weber (1864-1920), sociólogo, es considerado uno de los padres fundadores de la teoría de la administración moderna. Su enfoque sobre la burocracia racional sentó las bases para la organización de las instituciones públicas y privadas, destacando la necesidad de estructuras jerárquicas, reglas formales y procedimientos estandarizados para garantizar la eficiencia y la racionalidad en la toma de decisiones. Weber propuso que la burocracia ideal debía caracterizarse por la división del trabajo, una jerarquía bien definida, la profesionalización de los empleados, la impersonalidad en la toma de decisiones y el apego a normas y procedimientos, maximizando el resultado y buscando de manera continua la eficiencia organizativa.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: