

Conocí, diría yo, bastante de cerca a Rafael Hernández Colón. Cuando hace 20 años fui ayudante especial y uno de los cercanos colaboradores del fenecido alcalde de Carolina, José E. Aponte De La Torre, tuve el primer contacto. Estábamos trabajando en enmiendas a la Ley de Municipios que Hernández Colón había propulsado en su tercer término. Aponte era un revolucionario de la autonomía municipal y tenía esto “entre ceja y ceja”. Irónicamente, esta ley le restaba poderes al gobierno central y se los otorgaba a los gobiernos municipales. La visión de Hernández Colón era que el poder residía en los gobiernos locales y no en el central; una posición de vanguardia.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: