Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.
La expresión “de un pájaro las dos alas” fue acuñada por Lola Rodríguez de Tío para expresar el sentimiento de hermandad entre Cuba y Puerto Rico, ambas colonias españolas a fines del siglo XIX. Este verso retrata la complicidad que existía entre las comunidades caribeñas en medio de un proceso fallido de descolonización. Lejos de idealizar las relaciones complejas y ancestrales de los caribeños, estas se desarrollan de forma paradójica en el vaivén del desplazamiento constante que ha sufrido la región desde el siglo XVI.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: