

El 24 de septiembre de 1868, el gobierno militar español en Puerto Rico sofocó el alzamiento revolucionario del Grito de Lares. Casi todos los libros de historia atribuyen la derrota a que los revolucionarios puertorriqueños no contaron con 500 fusiles y municiones que serían traídos a la isla en un vapor llamado Telégrafo. Nuestros libros de historia narran que antes de salir de Saint Thomas, el gobierno danés le confiscó la embarcación a Ramón Emeterio Betances. Así se interrumpió la línea de suministros militares que necesitaban los rebeldes para enfrentar a los militares y lograr la separación de España. Sin embargo, una revisión reciente de las fuentes primarias muestra que esto nunca ocurrió.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: