

El Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos, un esfuerzo de 140 organizaciones y 600 periodistas de distintas partes del mundo, ha publicado una serie de documentos, conocidos como los Papeles Pandora, en los que revela los nombres de figuras del ámbito político y artístico que han invertido y colocado su capital en conocidos paraísos fiscales. Estas personas evitan así el impacto fiscal de las leyes de sus países de origen. La existencia de estos arreglos financieros y su utilización se representa como una actividad ilegal o al menos, una que denota conducta inmoral y censurable. Ello no es así.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: