![La mujer, de 28 años y con cuatro hijo, presenta lesiones graves. (Archivo / GFR Media)](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FYGMSY3S6VJBKRAXXWGQ4SGXMXM.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%2C%22focalX%22%3A418%2C%22focalY%22%3A248%7D)
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
La violencia contra la mujer es un grave problema de salud pública que nos acompaña desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, el COVID-19 ha incrementado la incidencia de la pandemia de la sombra, que tiene como manifestación más extrema el asesinato de mujeres. La noche del 19 de noviembre de 2020 un hombre de 42 años, con un historial de violencia doméstica y acecho respecto a otras mujeres los años previos, asesinó a su expareja de 43 años.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: