

A diario contamos obsesivamente las hospitalizaciones por COVID-19, usándolas como barómetro del posible colapso de nuestro sistema de salud porque el personal médico escasea. Pero, ¿acaso el personal médico intrahospitalario solo trata a los hospitalizados? ¿Quién atiende al paciente que entra a la sala de emergencias buscando hacerse pruebas o recibir tratamiento contra COVID-19, atender traumas (accidentes, heridas de bala), derrames, infartos, fallo cardíaco y todas las otras condiciones crónicas que tradicionalmente, se descontrolan en las navidades? La inteligencia artificial aun no permite que seamos atendidos por robots a esa escala.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: