

Desde el 2015 la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (“OCDE”) lleva una campaña intensa para modernizar los sistemas contributivos del mundo. Esta iniciativa se concreta en lo que ellos llaman los Dos Pilares que se publican por primera vez en el 2018. El Pilar Uno tiene que ver con las reglas para asignar ingresos a diferentes países. El Pilar Dos tiene que ver con una iniciativa para que se revisen las tasas contributivas de todo el mundo tratando de evitar que empresas multinacionales asignen ganancias a jurisdicciones con tasas contributivas demasiado bajas. En dicho pilar es que se contempla la adopción de un Impuesto Mínimo Mundial (“IMM”). Se está sugiriendo una tasa mínima de 15%.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: