

Teodoro Moscoso fue un genio. En 1947 promovió la legislación que propició la industrialización de Puerto Rico. El modelo económico descansaba en sacar partido de las condiciones coloniales de la isla. En primera instancia, aprovechaba que como colonia estábamos dentro de la estructura arancelaria del mayor mercado del mundo, la de Estados Unidos. Además, aprovechó una ley de beneficios contributivos federal, diseñada originalmente para promover inversión norteamericana en la entonces colonia de las Filipinas. Moscoso la combinó con la Ley de Incentivos Industriales del 1947.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: