OPINIÓN
Punto de vista
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:¿Qué nos pide Don Ricardo Alegria?

Quiero pensar que la persona que se llevó parte de la escultura de Ricardo conocía su importancia y la tiene muy bien guardada, opina Reyna Toledo

10 de abril de 2025 - 11:21 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
La escultura se develó el 30 de junio de 2005, pero se desconoce cuándo fue vandalizada; le arrancaron de la mano una diminuta representación del Viejo San Juan, escribe Reyna Tejeda. (Suministrada)

La escultura de Don Ricardo Alegría Gallardo, develada en 2005, tenía en su mano extendida la representación del Viejo San Juan en miniatura. Alguien se la arrancó, por lo que solo queda su mano vacía. Así nos sentimos la gran mayoría de los que amamos a Puerto Rico ante la obsesión de los gobiernos asimilistas de eliminar al Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP). No queda duda de que se trata de un golpe bajo de aquellos que solo interesan la anexión a Estados Unidos, los que quieren eliminar lo poco que todavía nos unifica, como nuestra cultura e idioma español. Es la estrategia de ir borrando, a veces disimuladamente y a veces de golpe y porrazo, nuestra identidad nacional. Resulta tan obvio y doloroso que promuevan semejante desmantelamiento (que les estamos permitiendo). Pero está claramente justificado en esas cabezas colonizadas.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: