

Los programas de telerealidad no son una novedad, llevan décadas entreteniendo a una audiencia que vive vicariamente lo que ve en la pantalla. En sus inicios fueron proyectos experimentales con personas desconocidas que exponían su vida privada por dinero o por reconocimiento. Con el tiempo han variado y se han especializado en diversos temas, desde culinarios hasta artísticos, empresariales o de materia romántica. Su innovación más llamativa ha sido la inclusión de figuras públicas que conviven por un tiempo prolongado bajo escrutinio constante. Figuras controversiales, por supuesto, porque lo contrario ofende al rating.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: