

Como muchos, pensé que la idea de producir energía eléctrica en Puerto Rico utilizando átomos radiactivos, energía nuclear, había terminado con Bonus en el 1968. Bonus (Boiling Nuclear Superheater) fue un proyecto piloto, un prototipo, de una central eléctrica nuclear en Rincón, Puerto Rico. Está se comenzó a construir en el 1960 y fue prendida en el 1964, la única en toda Latinoamérica. El reactor nuclear fue decomisado por dificultades técnicas y necesidad de modificaciones. Pueden visitarla hoy día, convertida en el Museo Tecnológico Bonus Dr. Modesto Iriarte.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: