

Faltan pocos días para que finalice el año 2020 y, con él, un ciclo – cuatrienio – de administración gubernamental en Puerto Rico. No creo que nadie ponga en duda que ha sido particularmente “revuelto”. Quizás por eso el uso del término “resiliencia” ha cobrado cierta intensidad. Proveniente del inglés, resilience, y este del latín, significa capacidad de adaptación o capacidad de un sistema para recuperar su estado inicial luego que ha cesado la perturbación a la que había estado sometido. Algunos lo interpretan como resistencia.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: