OPINIÓN
Punto de vista
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:Sin lengua no hay libertad

Puerto Rico ha sido heroico en mantener su idioma. Pero no podemos bajar la guardia ante el peligro de que nos lo desfiguren, suplanten, y lo dejen en tal estado que no haya nada que defender, afirma Elsa Tío

31 de marzo de 2025 - 3:00 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
El español es un idioma complejo, tiene muchas reglas y -en ocasiones- la forma en la que se enseña esta lengua es muy “técnica y latosa”. (Archivo)
Sabemos que al gobierno no le interesa fortalecer la enseñanza del español, y el inglés como segundo idioma. El fanatismo los lleva a querer implementar el “English only”, escribe Elsa Tío.

Para encarcelar a los estudiantes no hay que arrestarlos. Basta con encadenarlos a un lenguaje empobrecido donde el cerebro se convierte en una prisión, una forma de condenarlos a un grillete mental. De poco vale tener pensamientos si no encuentran las palabras necesarias para decir lo que llevan dentro, expresar ideas y sentimientos. Y pensamiento y palabra van unidos, “ordena las palabras y habrás ordenado el pensamiento.” Pero difícil es ordenarlo si los amarramos a un lenguaje defectuoso. Y si la lengua es lo más parecido a la libertad, les estamos robando la libertad a los jóvenes de ser ellos mismos, de desarrollarse, de crear, porque en la lengua están los valores y la forma de ser de los pueblos.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: