

Un cálculo muy conservador estima que los venezolanos que han huido del país, los que han sido forzados a salir del territorio y los que hemos tomado el camino del exilio ―en total, más de 7 millones de personas―, nos hemos dispersado en, al menos,76 países. No me referiré aquí a los ataques y expresiones de xenofobia que se han producido contra venezolanos, especialmente en naciones de América Latina como Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, República Dominicana, Guatemala, México, El Salvador y otros. Me concentraré aquí en comentar los ataques que se han producido desde Venezuela.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: