
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Hace algunas semanas, escribí una columna felicitando a Raymond Arrieta por su caminata a favor de los pacientes de cáncer. En la misma también exhortaba a la gente, no solo a caminar, sino a hacer los cambios necesarios para crear un estilo de vida que verdaderamente pueda ayudar a prevenir el cáncer. Hoy quiero a través de esta columna pedirle a Raymond, a la gente que camina junto a él y a todas las personas que tienen familiares o amistades que sufren de cáncer o que han muerto por el mismo a que llevemos acciones concretas para detener los contaminantes ambientales que aumentan el riesgo de desarrollar esta enfermedad que es la primera causa de muerte en nuestro país. La exposición a cancerígenos ambientales es uno de los factores principales que lleva al desarrollo de multiples tipos de cáncer. Uno de esos desechos tóxicos que peligrosamente contaminan nuestro ambiente y que hoy está en la discusión pública son las cenizas producto de la quema de carbón. Estas cenizas se depositan en Peñuelas, pero se sabe que afectan a muchos pueblos y tarde o temprano será a toda la isla.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: