![](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FKI4ILBWHUFDSNJJONOW5GABAEM.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Decía el historiador puertorriqueño Fernando Picó, en uno de sus cientos de escritos, que “la vida cotidiana de la inmensa mayoría de los puertorriqueños que viven más allá de las murallas de San Juan está organizada de manera distinta a como la contemplan las leyes y reglamentos”. Su planteamiento proviene de los que argumentan que, durante gran parte del dominio español en Puerto Rico, hubo un Estado ausente y que la lentitud en los procesos de modernización no se debió al gobierno central sino a la incompetencia de la burocracia municipal.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: