

Tan reciente como el pasado mes, en honor a la lucha contra la corrupción, se organizaron múltiples eventos, incluyendo la Conferencia Internacional de Anticorrupción, en la que miles de personas y organizaciones de todos los rincones del mundo se reunieron a modo virtual para discutir este tema. Y es que el impacto de la corrupción a nivel global se estima en unos $3.6 billones anuales (5% del PIB, según el Foro Económico Mundial), un asunto tan severo que ha forzado a muchos a quitarse la venda de los ojos y preguntarse, ¿qué estamos haciendo mal? Sin embargo, en Puerto Rico, aunque todos reconocemos el grave y detrimental problema, pocos estamos dispuestos a cuestionar cada una de sus raíces y perderle el miedo a arrancarlas de nuestra tierra, como haríamos con cualquier yerba mala en nuestro patio.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: