OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Universitarios en pie de lucha

Izael Santiago plantea que las manifestaciones reflejan que el mejor escudo de protección para los estudiantes y el pueblo es estar armados de conocimiento a través de la educación como parte de su reflexión de cara a importantes decisiones sobre el futuro de la UPR

10 de mayo de 2017 - 8:00 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

La Educación le facilita a los pueblos y países poder adelantar sus posibilidades de desarrollo. Con la educación se establecen las bases para una sociedad altamente capacitada por medio de la enseñanza y el aprendizaje. El intelecto se desarrolla y se da la apertura a nuevas formas de pensamiento promoviéndose cambios sociales, culturales, políticos y económicos que se traducen en bienestar común. Esta realidad, para algunos, hace complicado entender lo que ha estado ocurriendo en la Universidad de Puerto Rico y sus Recintos, donde la educación se ha paralizado y los portones son cerrados en respuesta a los recortes que el Gobierno impulsa en el presupuesto de la mencionada institución. Las reacciones no se han hecho esperar, ¿Por qué cierran la universidad?, ¡La universidad tiene que estar abierta!, ¡Son unos “pelús” revoltosos!, ¿Por qué la policía no los arresta?, ¡La universidad es de todos!

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: