![La torre de la UPR en Río Piedras.](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/CWX5F7EZ6NDM3BAL47PJ35WC34.jpg?auth=f5720c00babf122fe49b678566fdce0f91d552deda942a1bada0fc40fcf2da1e&quality=75&width=829&focal=2029%2C786)
![La torre de la UPR en Río Piedras.](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/CWX5F7EZ6NDM3BAL47PJ35WC34.jpg?auth=f5720c00babf122fe49b678566fdce0f91d552deda942a1bada0fc40fcf2da1e&quality=75&width=829&focal=2029%2C786)
Durante la breve, pero ampliamente repudiada, administración de Ricardo Rosselló Nevares, se llevaron a cabo varias consolidaciones fiscales en el gobierno de Puerto Rico. Un ejemplo de esto fue la consolidación de la Compañía de Parques Nacionales y la Junta de Calidad Ambiental con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. Otro caso fue la consolidación de la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales y la Oficina del Coordinador General para el Desarrollo Socio-Económico y la Autogestión (que fuera encomendada del programa de “Comunidades Especiales”) en la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario. Al momento, sendas consolidaciones le acompañaron promesas de “optimización” de labores y “eficiencias” administrativas, al igual que afirmaciones sobre la inevitabilidad de estas medidas ante la crisis fiscal que atravesaba, y aún atraviesa, Puerto Rico. El saldo de estas medidas fue incapacitar estas agencias de gestionar las tareas que ostentaban las entidades originales.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: