

La desigualdad entre mujer y hombre es una realidad innegable. Todavía en el siglo 21 es un asunto evidente sin importar hacia dónde miremos, mientras las mujeres alzan su voz procurando ser tratadas tan dignamente como seres humanos que son. Sin dudas es un tema mundial y la sociedad puertorriqueña no es la excepción. Llevamos años en un debate, el cual ha tomado más fuerza recientemente, sobre el asunto de la perspectiva de género. Más allá de los señalamientos entre bandos, y explicándolo de manera sencilla, lo cierto es que la perspectiva de género permite comprender la complejidad social, cultural y política entre mujeres y hombres.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: