

El discurso del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ante el Congreso de Estados Unidos tuvo un formato y unos objetivos similares a su comparecencia frente al Parlamento británico. Buscó atraer la empatía de los halcones en el Congreso, aquellos de tendencia guerrerista que se encuentran indignados ante lo que consideran una respuesta frágil de parte del presidente Joe Biden. Adaptó su discurso para intentar igualar la invasión de su país con el ataque a Pearl Harbor en la Segunda Guerra Mundial o con la destrucción de las Torres Gemelas en el 2001. Hizo inclusive referencia al Monte Rushmore como símbolo de patriotismo, tal vez desconociendo la controversia reciente que ha generado el monumento. Parafraseó las palabras de Martin Luther King, tal como hizo con el famoso discurso de Winston Churchill cuando se dirigió a la Cámara de los Comunes de Reino Unido. La fórmula le funcionó en Londres, pero en Estados Unidos la Cámara de Representantes contiene muchos palomos que le temen a una guerra nuclear y que apoyan a Biden en su limitación del uso militar estadounidense.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: