PRESENTADO POR
70 Aniversario Coop Rincón
Creado para
Producido para una organización o persona que pagó y aprobó su publicación.

“La tecnología ha logrado que Coop Rincón se haga sentir en todo Puerto Rico”

Más allá del alcance logrado, ha sido la solución para optimizar la experiencia de sus socios

25 de febrero de 2025 - 12:00 AM

Parte del equipo gerencial, listo para ofrecer el servicio que siempre ha distinguido a Coop Rincón. (BrandStudio)

La innovación, tanto tecnológica como energética, ha sido un elemento clave para el crecimiento de Coop Rincón, ya que ha servido tanto para atraer y retener socios como para lograr mayor eficiencia.

“La tecnología ha logrado que Coop Rincón se haga sentir en todo Puerto Rico, porque la matrícula de socios que tenemos incluye, prácticamente, a personas de toda la isla”, aseguró Alexis Moreno Figueroa, gerente de Banca Electrónica de la institución, que cuenta con unos 53,994 socios.

Alexis Moreno Figueroa, gerente de Banca Electrónica de Coop Rincón.
Alexis Moreno Figueroa, gerente de Banca Electrónica de Coop Rincón. (Suministrada)

Moreno informó que la organización comenzó a ofrecer servicios de banca en línea en 2005. “Incursionamos, pensando en el beneficio que significaría para nuestros socios que residían distantes de nuestra oficina central”, dijo.

Desde entonces, el crecimiento de los ofrecimientos tecnológicos se ha dado de forma paulatina para proporcionar cada vez más herramientas a los consumidores, sin sacrificar la seguridad. Actualmente, la cooperativa cuenta con el servicio de banca por internet, que permite al socio verificar los balances de sus cuentas y realizar diferentes transacciones, como verificación de estados de cuenta, transferencias y pagos de préstamos y de tarjetas de crédito.

Pedro S. Méndez Villanueva, miembro de la Junta de Directores de Coop Rincón.
Pedro S. Méndez Villanueva, miembro de la Junta de Directores de Coop Rincón. (BrandStudio)

Además, tiene una aplicación para dispositivos móviles que permite a los socios acceder a sus cuentas y activar mensajes de alerta para conocer los depósitos y retiros que se realizan. “En la aplicación, le puedes tomar fotos a un cheque por delante y por detrás para depositarlo. Eso tiene bastante movimiento y entiendo que ha ayudado a mantener socios y a sumar socios nuevos porque eso es lo que busca la juventud, poder hacer transacciones desde el celular”, destacó el ejecutivo.

Indicó que las herramientas de banca online han tenido bastante acogida, ya que se realizan en promedio unas 5,000 transacciones mensuales. “Si le añadimos que, actualmente, se pueden realizar otros tipos de transacciones por internet que no tienen que ver con home banking como, por ejemplo, el pago de agua, luz, celular y CRIM (Centro de Recaudación de Ingresos Municipales), entre otros, el promedio estaría alrededor de 20,000 transacciones mensuales”, resaltó Moreno.

El gerente de Banca Electrónica agregó que Coop Rincón es parte del Circuito Cooperativo, una corporación integrada por cooperativas locales para crear una red de sucursales compartidas. Esta red permite a los socios realizar transacciones, como depósitos y retiros de sus cuentas de Coop Rincón, en la sucursal de cualquier otra cooperativa que sea parte de la red. Como el Circuito Cooperativo se unió a CO-OP Shared Branch, también pueden hacer transacciones en más de 5,500 sucursales de credit unions en Estados Unidos.

Clarissa Matos, supervisora del Centro de Llamadas de Coop Rincón.
Clarissa Matos, supervisora del Centro de Llamadas de Coop Rincón. (Suministrada)

A juicio de Moreno, la red de sucursales compartidas ha servido para atraer y retener muchos socios, a la vez que Coop Rincón extiende su alcance más allá de la zona oeste del país. “Ya no tienes que cerrar tu cuenta con nosotros porque te mudas a Estados Unidos; simplemente, vas a una sucursal allá y haces las transacciones como si estuvieras aquí”, sostuvo.

Por otro lado, Pedro S. Méndez Villanueva, quien es miembro de la Junta de Directores de Coop Rincón, informó que la institución ha tomado medidas para lograr ahorros y reducir su impacto al medioambiente.

La medida principal fue la instalación en 2014 de un sistema de producción de energía renovable, con placas solares en el techo y el estacionamiento de la sede en Rincón. El sistema, que redujo al 50 % los gastos de energía del edificio, costó casi $500,000, de los cuales la cooperativa invirtió la mitad, ya que, para el resto, contó con un pareo de fondos del gobierno federal, indicó Méndez. Ante el éxito del sistema, la cooperativa realiza estudios con miras a replicarlo en otras sucursales.

Además, la institución inició la digitalización de documentos para reducir el gasto y manejo de papel. “A su vez, ahora estamos usando más las tabletas, las computadoras y los correos electrónicos para manejar la documentación”, expuso.

Para reducir la generación de desperdicios, dijo que se instalaron estaciones de reciclaje en las cafeterías de la cooperativa para que los empleados puedan disponer de materiales como aluminio y plástico. Destacó que, por estar ubicado en un pueblo costero que atrae a surfistas y turistas, la protección del ambiente es importante para Coop Rincón.

La autora es periodista colaboradora de Suplementos.

BrandStudio
Este contenido fue redactado y/o producido por el equipo de Suplementos de GFR Media.

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: