

El titanio, metal que se destaca por su dureza y resistencia, representa la gesta de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Rincón (Coop Rincón), que, este año, celebra su 70 aniversario.
Así lo expresó Roberto Feliciano Lorenzo, presidente de la Junta de Directores de la organización, quien resaltó que Coop Rincón llega a sus 70 años como la cooperativa número uno de Puerto Rico en total de activos, los cuales sobrepasan los $850 millones. A su vez, cuenta con sucursales en cuatro municipios (Rincón, Aguada, Añasco y Mayagüez), con 53,994 socios y 181 empleados al momento.
La institución, cuya sede ubica en la calle Cambija del Pueblo de los Bellos Atardeceres, brinda una variedad de servicios financieros, desde cuentas de ahorro y de cheques, hasta certificados de depósito, tarjetas de crédito, préstamos, hipotecas y productos para negocios.
Sus orígenes se remontan al 25 de febrero de 1955, cuando un pequeño grupo de líderes rincoeños, que buscaba acceso al crédito, se organizó y fundó Coop Rincón. Entre esos pioneros se destacan Isidro Ramos Noriega, el primer presidente de la Junta de Directores, y Jaime Caro Ramos, quien se desempeñaba como agente del Departamento de Cooperativas del Servicio de Extensión Agrícola del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).
“La razón principal para establecer la cooperativa era poder dar acceso al crédito y a la prestación de servicios financieros a poblaciones que, en aquel momento, eran desventajadas y no tenían acceso a estos servicios”, relató.
La organización tuvo su primera sede en un pequeño edificio en la carretera 115, en el casco urbano de Rincón. Aquellos primeros socios fueron sumando gente entre sus familiares, vecinos y conocidos, hasta que se corrió la voz acerca de los servicios que ofrecía la cooperativa, lo que impulsó su crecimiento. Desde principios de los años 2000, ocupa su sede actual en la calle Cambija, también en el centro urbano.
La expansión de Coop Rincón comenzó el 24 de enero de 2011, cuando estableció su primera sucursal fuera del pueblo que la vio nacer. Aquella sucursal se mantiene en operaciones en el centro comercial Mayagüez Mall, donde luego se inauguró un centro hipotecario aparte, narró Feliciano.
En la década de 2020, Coop Rincón marcó otro capítulo en su larga historia al absorber tres cooperativas de ahorro y crédito: la de Añasco, la de Aguada y la de empleados de la compañía Johnson & Johnson. Las primeras dos fusiones se dieron de la mano de la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (Cossec), ente regulador de estas instituciones en la isla.
La primera tuvo lugar en el 2020, cuando Coop Rincón completó la adquisición de activos y pasivos de Añascoop luego de que esta fuese puesta en venta tras haber estado un año en sindicatura de COSSEC debido a problemas de liquidez, de acuerdo con artículos publicados por este medio en aquel entonces. La transacción incluyó la sede de Añascoop, en la carretera PR-2, que pasó a ser sucursal de Coop Rincón.
La segunda ocurrió en 2021, cuando los activos y pasivos de Coop Aguada fueron transferidos por COSSEC a cuatro instituciones: Cooperativa Zeno Gandía, Camuy Cooperativa, Cabo Rojo Coop y Coop Rincón. “Fue una fusión histórica en la que participaron cuatro cooperativas”, expuso. “La de Rincón fue la que absorbió la mayor cantidad de activos, incluyendo el Centro Multiservicios Cooperativos de Aguada o MultiCoop. Tenemos allí un supermercado (FamCoop), una farmacia (FarmaCoop), un centro de convenciones, una agencia de viajes (ViajesCoop) y varios locales comerciales que se están alquilando”.
Poco más de un año después, la cooperativa de empleados de Johnson & Johnson decidió fusionarse con Coop Rincón de manera voluntaria, proceso que culminó en cuestión de meses. “Con la expansión de nuestra cooperativa, se incrementó la matrícula de socios dueños. Ahora tenemos 53,994 socios en toda la isla”, destacó el presidente de la Junta de Directores.
La autora es periodista colaboradora de Suplementos.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: