

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) informan que ahora existen más herramientas que nunca para prevenir el VIH. Estas incluyen: la abstinencia, no compartir agujas nunca y usar condones de la manera correcta cada vez que tengas relaciones sexuales. También es posible que puedas aprovechar los medicamentos de prevención del VIH, como la profilaxis preexposición (PrEP) y la profilaxis posexposición (PEP). Si tienes el VIH, hay muchas medidas que puedes tomar para prevenir transmitirlo a otras personas.
Por su parte, los Institutos Nacionales de la Salud recomiendan lo siguiente:
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: