

En tiempos donde la educación virtual y el trabajo de forma remota ha aumentado relevancia, la Universidad Politécnica de Puerto Rico anuncia la inclusión del bachillerato de Ciencias en Computadoras dentro de sus ofrecimientos 100 % en línea.
La institución especializada en programas de Ingeniería, Arquitectura y Administración de Empresas lleva más de 15 años desarrollando cursos que serán ofrecidos de manera remota.
La universidad anunció, el año pasado, el ofrecimiento de los bachilleratos de Ingeniería Biomédica e Ingeniería Industrial a distancia. Este año, lanza el programa de Ciencias en Computadoras en modalidad virtual, permitiéndole a sus estudiantes tener oportunidad de tomar sus cursos de forma asincrónica (a través de módulos por la plataforma Blackboard).
El decano de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la institución, el doctor Carlos González Miranda, aseguró que este ofrecimiento cuenta con las mismas acreditaciones y calidad académica que el programa presencial, incluyendo sus laboratorios y experiencias prácticas.
“El estudiante completará el mismo currículo y bajo la misma rigurosidad académica teniendo acceso a oportunidades similares de internados y empleos que los que estudian de manera presencial”, indicó el decano.
Explicó que todos los laboratorios serán virtualizados a través de simuladores y programas de realidad virtual. Mientras que, laboratorios más específicos, serán enviados a las residencias de los estudiantes con los equipos y materiales necesarios.
Actualmente, la institución académica cuenta con tres programas de bachillerato 100 % en línea y contemplan la inclusión de dos programas adicionales para el 2023.
Para conocer más acerca de los ofrecimientos de la Politécnica y de la matrícula Winter, accede a www.pupr.edu. Las clases comienzan el 14 de noviembre.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: