PRESENTADO POR
Mes de la Tierra
Patrocinado
Una organización o alguien pagó para patrocinar el contenido, pero no lo revisó ni aprobó.

Empleos en la industria de la energía renovable: Oportunidades para todos

Entre las posiciones más solicitadas se encuentran las de aprendices, ayudantes, peritos e ingenieros electricistas, así como personal del área de ventas y permisología

29 de abril de 2025 - 12:00 AM

Entre las posiciones más solicitadas, primordialmente están los peritos electricistas e ingenieros electricistas. (Shutterstock)

La energía renovable es un renglón emergente que continúa en crecimiento, especialmente después de la pandemia del COVID-19, cuando miles de puertorriqueños cambiaron la manera en que reciben la electricidad en sus viviendas y negocios, mediante sistemas derivados de fuentes naturales.

Esta transformación energética se ha convertido en fuente de empleo para cientos de personas que han decidido aprovechar la oportunidad para educarse en este campo y, eventualmente, certificarse para entrar en el mercado laboral.

Entre las posiciones más solicitadas se encuentran las de aprendices, ayudantes, peritos e ingenieros electricistas, así como personal del área de ventas y permisología, entre otros trabajos que demanda la industria.

Así lo validó la presidenta del Colegio de Peritos Electricistas de Puerto Rico, Frances T. Berríos Meléndez, al señalar que la institución ha certificado a unos 3,300 recursos, a razón de 30 personas por mes.

“Es algo constante y sonante, sin contar otras instituciones que la ofrecen cuando las personas terminan el curso de electricidad y después toman el curso como parte del paquete”, apuntó, al señalar que su matrícula consta de 5,500 peritos electricistas y cerca de 2,000 ayudantes.

Asimismo, Berríos Meléndez describió la industria de energía renovable como un negocio emergente, sobre todo con la situación energética que tiene el país, [que se ha convertido en] una solución.

“En el caso del Colegio de Peritos Electricistas, llevamos todas las iniciativas que tienen que ver con energía renovable, en especial el sistema fotovoltaico, generador, sistema de backup como baterías [y otros]. En todas esas vertientes, hay montones de oportunidades”, reveló.

“Ahora mismo, para estudiar electricidad, el requisito por ley es que tenga incluido el estudio de energía renovable. Entonces, los peritos electricistas tenemos que estudiar; es una certificación adicional para hacernos instaladores del sistema fotovoltaico. No cualquier persona puede hacerlo”, advirtió.

“Esto garantiza un sistema de calidad porque es un sistema eléctrico que está en el techo que, si no se instala bien, puede crear una situación de incendio o posible electrocución. Esto, a la vez, da la oportunidad de generar ingresos”, sostuvo.

Igualmente, resaltó que, “aparte de la instalación, que es bajo el sol, es un trabajo fuerte y, tal vez, haciendo como inspector se puede ganar el dinero y cumplir con la garantía que necesita el sistema”.

En tanto, aclaró que, a veces, el perito electricista hace la venta y es el llamado a hacer la instalación.

“No solamente es suficiente el estudio de un año o grado asociado para hacerte instalador, sino que debes diversificarte y estar certificado por el programa de política pública energética que está dentro del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio”, agregó.

Por su parte, el ingeniero electricista Ángel Zayas Duchesne manifestó que “la parte de labor para energía renovable ha sido mayor desde el huracán María para acá, porque todo el mundo está buscando resiliencia en esos sistemas”.

Asimismo, coincidió en que “entre las posiciones más solicitadas, primordialmente están los peritos electricistas e ingenieros electricistas, porque son los que vienen a certificar instalaciones de sistemas solares en Puerto Rico para efectos del cumplimiento con las leyes y reglamentos”.

“No obstante, no solo son peritos e ingenieros electricistas, porque también hay necesidad de ayudantes y aprendices de perito, que son otras categorías que hacen falta para que sea parte del equipo de trabajo de un perito o ingeniero electricista”, apuntó.

“Todos ellos, de una forma u otra, tienen su rol. Por ejemplo, el aprendiz de perito electricista no va a tocar cable o conectar, pero va a ayudar en los materiales, en cargar las placas, mover la tubería, la cablería, en asistir a los ayudantes y peritos electricistas para poder trabajar una instalación. Eso está en demanda”, insistió.

De otra parte, explicó que otra de las posiciones en crecimiento es la de ventas.

“Ahí es importante tener conocimiento, no de una receta, que es lo que las compañías les enseñan muchas veces a los vendedores, sino de tener el conocimiento básico para poder orientar, educar y vender a los clientes”, esbozó.

“La otra posición solicitada es administrativa: permisos, contratos con los clientes y los permisos con LUMA, la Oficina de Gerencia y Permisos de Puerto Rico, pues, definitivamente, hace que incremente esa mano de obra que es muy importante”, añadió.

Otra de las oportunidades que ofrece la industria de energía renovable, según el ingeniero electricista, corresponde a compañías que se dedican a ofrecer adiestramientos.

En cuanto a habilidades que demanda este sector laboral, dijo que “deben ser personas que tengan algún conocimiento matemático, o como tipo handyman que puedan manejar cosas y que les guste eso. Ese tipo de personas son ideales para que sigan un campo de ayudante, perito e ingeniero electricista”, detalló.

Además, subrayó que “el conocimiento [que debe tener] de seguridad es 100 %”, pues “la persona estaría corriendo riesgos innecesarios cuando existen”.

“Hay un crecimiento de universidades y colegios técnicos que añaden a sus currículos y que también crezca esa parte de la enseñanza. En todo el sentido de la palabra, hay crecimiento por todos lados”, concluyó.

La autora es periodista colaboradora de Suplementos.

BrandStudio
Este contenido fue redactado y/o producido por el equipo de Suplementos de GFR Media.

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: