

Enfermarse no es una buena noticia; sin embargo, de cualificar, podrías deducir los gastos incurridos en mejorar, ayudar o mantener nuestra salud en la planilla.
La ley provee una deducción de gastos por asistencia médica o gastos médicos en la planilla. Esta es para todo contribuyente, siempre y cuando el total de gastos incurridos durante el año sea mayor del 6 % del ingreso bruto ajustado en la planilla. Además, los gastos no deben haber sido compensados por un seguro médico, de accidentes o de cualquier otra forma.
Los gastos por asistencia médica o gastos médicos que podemos incluir como deducción en la planilla son todos aquellos en los que hemos incurrido y pagado durante el año contributivo, tales como:
Recuerda, haz el cómputo para determinar la deducción permitida por ley en la planilla y prepara el detalle de los gastos médicos.
Revisa si tu proveedor de seguro médico y tu farmacia favorita te pueden proveer un resumen de los servicios y gastos incurridos en el año. Y no olvides mantener evidencia de todos los pagos efectuados o la certificación médica que especifique el equipo utilizado por un periodo de seis años.
Si necesitas asistencia, consulta a tu contador público autorizado o visita la página del Colegio de CPA, www.colegiocpa.com, donde puedes encontrar material informativo para referencia.
La autora es contadora pública autorizada y miembro del Comité de Asuntos Contributivos del Colegio de CPA.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: