PRESENTADO POR
Puerto Rico Saludable
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Causas del dolor testicular en los adolescentes

La evaluación realizada por el urólogo pediátrico es esencial

10 de octubre de 2022 - 12:00 AM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 2 años.
La mayoría de los pacientes adolescentes con dolor testicular leve se alivian con observación y descanso. (Shutterstock)

El dolor testicular es común en cualquier etapa de la vida de un hombre. En la adolescencia, los varones pasan por la llamada pubertad. En este período hay un aumento acelerado en el tamaño de los testículos, causando que los testículos estén sensitivos produciendo molestia o dolor.

Esto trae preocupaciones en el adolescente y genera un gran número de visitas a nuestras oficinas. ¿Cuándo debemos preocuparnos? ¿Qué otras condiciones pueden causar dolor en los testículos? ¿Cuándo debemos consultar con un urólogo pediátrico? ¿Es peligroso? ¿Cómo afecta esto a la fertilidad? Estas son algunas de las preguntas comunes que hacen los padres cuando sus hijos se quejan de dolor testicular. La mayoría de los pacientes adolescentes con dolor testicular leve se alivian con observación y descanso. Pero, en el caso de los que presentan con dolor intenso asociado con hinchazón, esto pudiera resultar algo serio que hay que tratar de inmediato.

Dolor testicular benigno o de crecimiento

Usualmente, presenta entre 12 y 15 años. Es una molestia que no se asocia a hinchazón o cambios en la posición de testículo. El tratamiento es descanso, medicamentos antiinflamatorios y hielo. El soporte escrotal con calzoncillos pegados o suspensorio atlético ayudan mucho. Estos episodios de dolor son frecuentes y puede que continúen intermitentemente por meses.

Torsión testicular

La torsión testicular ocurre cuando el cordón espermático se enrosca, cortando el flujo sanguíneo al testículo. Debido a la isquemia del testículo, los pacientes presentan con dolor testicular severo y agudo, hinchazón rápida del escroto y en algunos está acompañado de náuseas y vómitos. Otros síntomas pudieran ser: dolor abdominal, subida del testículo afectado y cambio de su orientación de vertical a horizontal. Sin flujo de sangre, las células del testículo empiezan a morir y, si no se opera al paciente y se corrige la torsión en 4 a 6 horas, se corre el riesgo de perder el testículo.

La torsión testicular puede ocurrir en cualquier edad, pero es más común en la adolescencia. El método de diagnóstico más sensitivo para diagnosticar la torsión testicular es el sonograma testicular con medidas de flujo sanguíneo. En pacientes con torsión testicular, se recomienda cirugía lo antes posible, preferiblemente antes de 4 a 6 horas del comienzo de los síntomas. Un estudio realizado en el Centro Médico de Puerto Rico y HIMA –San Pablo encontró que la mayoría de los pacientes buscaban ayuda después de las 4 horas del comienzo de los síntomas y esto demostró que un 54 % de los pacientes resultaron con una orquiectomía o pérdida del testículo.

Infección: epididimitis y orquitis

La adolescencia está asociado al comienzo de la actividad sexual en algunos jóvenes. Este comportamiento los pone a riesgo de contagiarse con enfermedades sexualmente transmisibles. Algunas de estas enfermedades presentan con dolor de testículo. Este dolor empieza gradualmente, pero puede llegar a tener mucha intensidad. También puede haber hinchazón significativa. No se asocia a náuseas o vómitos. El sonograma de testículo es diagnóstico, al enseñar aumento del flujo sanguíneo en el testículo y epidídimo. También es importante enviar un cultivo de orina y, si el joven está activo sexualmente, pruebas para diagnosticar infecciones sexualmente transmisibles. El tratamiento incluye antibióticos, antinflamatorios y manejo del dolor. El paciente debe mejorar, pero pueden pasar una o dos semanas en lo que todo se siente normal.

Trauma

Otra causa de dolor testicular es trauma en el área genital. Esto puede ser por un golpe directo como una patada en karate, una bola de pelota o un accidente corriendo bicicleta. Un golpe fuerte puede causar fractura de testículo. El joven puede presentar con dolor agudo, hinchazón que no mejora. Es importante reconocer una fractura de testículo, ya que puede poner en riesgo la viabilidad de ese testículo, lo cual pudiera afectar la fertilidad. El diagnóstico se confirma con sonograma de testículo donde se puede documentar la fractura. El tratamiento es una emergencia donde se explora el escroto y se repara el defecto.

La razón del dolor de testículo es fácil de reconocer, evaluar y tratar. Con la ayuda de los padres y adolescentes podemos lograr que el paciente reciba tratamiento temprano con la posibilidad de preservar el testículo. El urólogo pediátrico está capacitado para poder hacer un diagnóstico rápido y empezar el tratamiento adecuado para poder preservar la función hormonal y fertilidad de los adolescentes con dolor de testículos.

El autor es urólogo pediátrico, director Programa de Residencia de Urología de la Universidad de Puerto Rico, HIMA-San Pablo Caguas / Bayamón / San Jorge / Sabanera Health. Para información, llama al 787-653-2224, al 787 620-4307, al 787-727-1000, extensión 4943, o al 787-625-3030.

BrandStudio
Este contenido fue redactado y/o producido por el equipo de Suplementos de GFR Media.

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: