PRESENTADO POR
Puerto Rico Saludable
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Esclerosis múltiple y sus síntomas: ¿A qué debes estar atento?

Existen tratamientos altamente efectivos y muchos pacientes se mantienen estables por años. La meta es identificarlos lo más temprano posible

27 de abril de 2025 - 12:00 AM

Con los nuevos tratamientos para la esclerosis múltiple, muchos pacientes se mantienen estables por muchos años. (Shutterstock)

Unas cuatro mil personas en Puerto Rico padecen de esclerosis múltiple. La conocida “enfermedad de las mil caras” suele afectar, principalmente, a mujeres entre las edades de 20 a 50 años; sin embargo, es más agresiva cuando se diagnostica en hombres, personas hispanas y de raza negra.

Esta enfermedad se presenta de manera diferente en cada paciente y su sintomatología afecta marcadamente la calidad de vida. Por esto, es importante su diagnóstico en una etapa temprana.

Según estableció la doctora Rhaisa Castrodad, neuróloga subespecialista en esclerosis múltiple, esta es una afección autoinmune y neurodegenerativa para la que no se conoce una causa específica.

“Ocurre cuando el sistema inmunológico se confunde por múltiples causas y ataca la estructura de la mielina, que se encuentra en el axón de la neurona y ayuda a que la señal llegue más rápido a donde tiene que llegar. Cuando la mielina se daña, la transmisión de los impulsos nerviosos queda interrumpida y, según la zona cerebral involucrada, pueden verse comprometidos el nervio óptico, el cerebro o la médula espinal, pues el deterioro puede manifestarse en varias áreas a la vez”, explicó la neuróloga.

Se han determinado varios factores de riesgo, siendo el más común la deficiencia de vitamina D.

“Eso se debe a la localización geográfica, pues la población que vive en los lugares más alejados del Ecuador está menos expuesta al sol, y, por lo tanto, a mayor riesgo de padecerla”, expuso la doctora. Agregó que fumar, ciertos factores genéticos, así como infecciones como la mononucleosis y el virus del Epstein-Barr, pueden incrementar el riesgo de desarrollar la enfermedad.

“Ahora se está estudiando la flora intestinal, que pudiese tener un impacto en el riesgo de la enfermedad y la prognosis. Factores menos estudiados, como el consumo de sodio, pudiesen tener un impacto, si hay una gama de factores de riesgo que se pudiesen identificar”, señaló la doctora Castrodad.

Síntomas

Los síntomas pueden variar en cada paciente y, dependiendo de dónde esté esa lesión, es que va a ser la manifestación clínica. Dentro de los posibles síntomas están la pérdida de visión, debilidad, adormecimiento, vértigo, dificultad al caminar y pérdida del control del sistema urinario y fecal, entre otros.

“Además de los síntomas clásicos, vienen otros asociados como la fatiga, que es de los más comunes; los problemas cognitivos y visuales, dolor, sueño, ansiedad, depresión, dolor de cabeza y problemas sexuales”, sumó Castrodad.

De hecho, la doctora explicó que los síntomas pueden exacerbarse durante el día por la temperatura.

“La temperatura alta puede hacer que los síntomas del paciente empeoren, y a eso le llaman el fenómeno de Uhthoff. Eso hace que, si el paciente tenía dificultad para ver y se recuperó, y está sometido a altas temperaturas, esa pérdida de visión puede regresar. Si tenía debilidad en las piernas, vuelve la debilidad; esos síntomas que ya padecían se exacerban por el calor”, afirmó.

La doctora también mencionó “la falta de sueño, el estrés, la ansiedad, la depresión, la deshidratación, incluso las infecciones, que pueden dar fiebre y causar exacerbación de los síntomas”.

“La carga del trabajo, al final del día, puede hacer sentir [al paciente] más cansado que una persona que no tiene la afección. Puede sufrir de migraña o puede que no duerma bien, y eso es como una bola de nieve”, dijo.

En la noche, es posible que se exacerben síntomas como el dolor nervioso y muscular, los espasmos, la rigidez muscular, la micción nocturna, los problemas de visión y los trastornos del sueño.

Diagnóstico

El diagnóstico es bien complejo. Se utilizan los criterios de McDonald, un conjunto de pautas que ayudan al diagnóstico y que fueron nombrados en honor al neurólogo neozelandés William McDonald.

“El diagnóstico requiere que haya diseminación en tiempo y en espacio. Hay que hacer un historial médico y un examen físico. No se puede hacer un diagnóstico sin un MRI porque el paciente debe tener lesiones características de esclerosis múltiple. Aun con toda esa información, se hacen laboratorios para descartar otras cosas que pueden causar manchitas en el cerebro. Si aun así no cumplimos con los criterios, uno procede al espinal y a hacer otras pruebas”, mencionó Castrodad.

Aunque la esclerosis múltiple no tiene cura, lograr el diagnóstico en etapa temprana permite al paciente someterse a tratamientos con mejores oportunidades de calidad de vida.

“Estamos en una buena era para identificar la enfermedad a tiempo. Ahora tenemos más de 20 tratamientos y son altamente efectivos. Muchos pacientes se mantienen estables por muchos años. La meta es identificarlos lo más temprano posible, para empezar estos tratamientos, que son bien efectivos, lo antes posible, se mantengan funcionales y puedan vivir una vida lo más normal posible”, dijo la neuróloga, quien aclaró que, aunque hay varios tipos de esclerosis, “la mayoría de los tratamientos son para la forma más común de esclerosis múltiple, la relapsante remitente, que es casi el 80 % de los pacientes”.

Recomendaciones adicionales

  • Tomar vitamina D siempre.
  • Cambiar el estilo de vida.
  • Llevar una dieta mediterránea.
  • Realizar actividad física.
  • Manejar la ansiedad y estrés.
  • Trabajar con el insomnio.
  • Seguir las recomendaciones del especialista.
  • No perder los seguimientos con tu neurólogo.
  • Mantener al día las imágenes, tratamientos y laboratorios.

La autora es periodista colaboradora de Puerto Rico Saludable.

BrandStudio
Este contenido fue redactado y/o producido por el equipo de Suplementos de GFR Media.

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: