PRESENTADO POR
Puerto Rico Saludable
Contenido publicitario (pagado)
Presentado por una organización o persona que paga al sitio de noticias por colocarlo; no es periodismo imparcial.

Mantén el colesterol y los triglicéridos en niveles saludables

Aunque algunos factores de riesgo no se pueden controlar, otros son modificables

9 de febrero de 2025 - 12:00 AM

En niveles elevados, el colesterol puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, pero es posible prevenirlos mediante la dieta y el ejercicio. (Shutterstock)

Muchas veces, cuando hablamos de colesterol y triglicéridos, pensamos en grasas malas y en complicaciones cardiovasculares. Sin embargo, es importante saber que estos lípidos desempeñan funciones esenciales para la salud, que incluyen producir hormonas, vitamina D y ácidos biliares que ayudan a digerir las grasas. Además, aunque en niveles elevados, pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, es posible controlarlos mediante la dieta y el ejercicio.

El doctor José Álvarez- Romagosa es ginecólogo obstetra, miembro de los  Latin Doctors y colaborador de MCS.
El doctor José Álvarez- Romagosa es ginecólogo obstetra, miembro de los Latin Doctors y colaborador de MCS. (Suministrada)

Una parte importante del colesterol de nuestro organismo se produce en el hígado, mientras que el resto proviene de la dieta y del colesterol presente en la bilis, parte del cual se reabsorbe en el intestino. Los triglicéridos, por su parte, provienen de alimentos con grasas de origen animal y vegetal, así como de las calorías extra que se consumen.

Existen varios tipos de colesterol, entre ellos el colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad) o “colesterol malo”, que puede acumularse en las arterias y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares; y el colesterol HDL (lipoproteína de alta densidad) o “colesterol bueno”, que ayuda a eliminar el exceso de colesterol de la sangre.

Niveles de colesterol que debes observar.
Niveles de colesterol que debes observar. (Suministrada)

Los triglicéridos son otro tipo de lípido que se almacena en las células grasas para ser utilizado como fuente de energía. Sin embargo, sus niveles elevados en la sangre pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y pancreatitis. Los triglicéridos también pueden ser influenciados por la genética, la obesidad, la inactividad física, la diabetes y el consumo excesivo de alcohol.

Existen varias causas que pueden elevar los niveles de colesterol. Algunas no se pueden modificar, pero la mayoría sí puede cambiarse.

Causas que no puedes modificar:

  • Herencia: La cantidad de colesterol LDL que fabrica tu cuerpo y la rapidez con que se elimina están determinadas, en parte, por los genes.
  • Edad y sexo: El colesterol empieza a elevarse alrededor de los 20 años y continúa subiendo según envejecemos. En los hombres tiende a ser más alto antes de los 50 años. Después de los 50, ocurre lo contrario, ya que los niveles de colesterol LDL en las mujeres tienden a subir con la falta de producción de estrógenos por la menopausia.

Causas que sí puedes modificar:

  • Dieta: Algunos nutrientes, como las grasas saturadas (presentes en alimentos de origen animal y en algunos aceites vegetales como el de palma y el de coco) y los ácidos grasos trans (encontrados, mayormente, en alimentos elaborados con aceites y grasas hidrogenadas, como panes, bizcochos, snacks, galletas y helados), pueden elevar los niveles de colesterol LDL.
  • Sobrepeso: El exceso de peso tiende a aumentar el colesterol LDL y los triglicéridos, y a disminuir el colesterol HDL. Perder algunas libras cuando hay sobrepeso puede ayudar a bajar el colesterol LDL y los triglicéridos, y a aumentar el colesterol HDL.

Para controlar los niveles de colesterol y triglicéridos, consume frutas, verduras, granos enteros, legumbres, frutos secos, pescado y aceite de oliva, y limita la ingesta de grasas saturadas y trans. El ejercicio aeróbico, como caminar, correr, nadar o andar en bicicleta, también es fundamental.

Consulta con tu médico o nutricionista para obtener recomendaciones personalizadas.

MCS se preocupa por tu salud completa. Con MCS Club te Paga, tienes la oportunidad de unirte a un programa de ejercicios que ofrece varias sesiones diarias, con modalidades variadas y en diferentes localidades, para ayudarte en tu proceso de ejercitarte. Accede al calendario de actividades en www.mcsclubtepaga.com.

Consejos para un 2K/10K exitoso

¡Este es el momento para alcanzar tu salud completa y bienestar! El entrenador Freddy Rodríguez, te apoyará en tu camino para correr o caminar el 2K o 10K del Teodoro Moscoso. Te invitamos a mejorar tu salud física y emocional con sus recomendaciones:

  • Calienta: Evita lesiones con estiramientos y ejercicios de calentamiento.
  • Descansa: Alterna días de descanso y actividad.
  • Alimentación: Mantén una dieta equilibrada y planifica tus comidas.
  • Calzado: Usa zapatillas adecuadas.
  • Hidratación: Bebe suficiente agua antes, durante y después de entrenar.
  • Variedad: Incorpora diferentes tipos de ejercicios y rutas.
  • Fuerza y técnica: Incluye entrenamientos específicos en tu rutina.
  • Metas realistas: Establece objetivos alcanzables y ajusta tu plan.
  • Ritmo: Comienza a un ritmo cómodo y aumenta gradualmente.

¡Anímate! ¡Nos vemos en la línea de salida!

MCS Wellness Challenge
MCS Wellness Challenge (Suministrada)

BrandStudio
“Este contenido comercial fue creado en su totalidad por MCS. GFR Media Suplementos no se responsabiliza por el contenido de esta publicación.”

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: