

La medicina sigue avanzando y hoy en día los pacientes que padecen problemas en sus válvulas o estenosis aórtica severa cuentan con opciones más innovadoras y eficaces. Una de las alternativas más destacadas en el campo de la cardiología es el procedimiento conocido como TAVI (Trans Aortic Valve Implantation) o TAVR (Trans Aortic Valve Replacement), que continúa ganando relevancia por sus beneficios.
En Puerto Rico, el Hospital Pavia Santurce se destacó como el primer centro certificado para realizar este procedimiento de implante valvular, aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).
El TAVI consiste en la implantación de una válvula aórtica mediante un catéter, lo que elimina la necesidad de una cirugía abierta convencional. Esta técnica se ha convertido en una opción crucial para pacientes de alto riesgo, especialmente aquellos de 65 años o más, quienes suelen padecer de estenosis aórtica severa, una enfermedad degenerativa causada por el depósito de calcio en la válvula aórtica. Los síntomas incluyen fatiga, insuficiencia cardíaca, dolor en el pecho (angina) y desmayos (síncopes).
Lo que hace único al procedimiento TAVI es que permite tratar a pacientes mayores o con enfermedades de alto riesgo sin tener que someterlos a los riesgos de una intervención quirúrgica tradicional. El equipo especializado de la Clínica de Válvula/TAVI del Hospital Pavia Santurce está formado por un conjunto interdisciplinario de expertos que incluyen cirujanos cardiovasculares, cardiólogos intervencionales, ecocardiografistas, radiólogos, internistas, epidemiólogos y anestesiólogos.
Una de las principales ventajas del TAVI es la rápida recuperación del paciente, ya que es menos invasivo que la cirugía a corazón abierto. En muchos casos, los pacientes son dados de alta al día siguiente del procedimiento. Además, estudios han demostrado que este tratamiento es altamente efectivo en la eliminación de la obstrucción, reduciendo la mortalidad y permitiendo que los pacientes retomen un estilo de vida activo tan solo una semana después de la intervención.
El TAVI representa una opción transformadora para mejorar la calidad de vida de los pacientes que de otra manera tendrían pocas opciones de tratamiento para la reparación de su válvula aórtica. Para obtener más información, llama al 787-239-7716.
El Hospital Pavia Santurce, afiliado a Metro Pavia Health System, la red de hospitales más grande de Puerto Rico, cuenta con una sala de emergencias abierta las 24 horas, los 7 días. Reconocido por sus servicios terciarios de alta calidad, el hospital cuenta con un programa de STEMI 24/7 para el manejo de infartos agudos y un equipo de cardiólogos expertos que brindan atención cardiovascular de vanguardia. Comprometidos con la salud y el bienestar de la comunidad puertorriqueña, Pavia Santurce ofrece una atención médica de la más alta calidad, garantizando el bienestar de todos sus pacientes.
El autor es cardiólogo intervencional y director de la Clínica Valvular del Hospital Pavia Santurce.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: