PRESENTADO POR
Puerto Rico Saludable
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Voces relevantes para la recuperación de la mujer

Ginoris López-Lay, Carmen Pruna, Rebecca González Ramos, y la doctora Iris E. Rodríguez Delgado se unieron a “El poder de ser mujer” de Puerto Rico Saludable para compartir sus conocimientos y estrategias

24 de junio de 2024 - 4:51 PM

De izquierda a derecha: la doctora Iris E. Rodríguez Delgado, directora médica de Inspira Puerto Rico; Rebecca González Ramos, directora de Homeland Security, oficina de San Juan; la moderadora Byankah Sobá; Ginoris López-Lay, vicepresidenta ejecutiva de Gerencia Estratégica y Desarrollo de Negocios de FirstBank; y Carmen Pruna, directora de la División Belleza Dermatológica de L’Oréal Caribe. (BrandStudio)

Crear conversatorios con mujeres líderes que brinden consejos desde sus áreas de especialidad es crucial para proporcionar modelos a seguir y ofrecer orientaciones prácticas y realistas basadas en experiencias auténticas.

Estos power talks, como decidimos llamarlos en la serie El poder de ser mujer, permiten a las participantes acceder a conocimientos valiosos y estrategias probadas que pueden aplicar en sus propias trayectorias profesionales y personales.

Este intercambio de sabiduría y consejos especializados fomenta una comunidad de apoyo y aprendizaje continuo, contribuyendo a la formación de un entorno más inclusivo y equitativo donde las mujeres se sienten capacitadas para alcanzar sus metas y liderar con confianza.

Nuestro primer power talk del 2024 de El poder de ser mujer fijó su mensaje a la recuperación de la mujer tras la llamada shecession o recesión femenina.

De acuerdo al informe “La recesión femenina” de WGSN, antes del coronavirus, las mujeres estaban consiguiendo nuevos hitos económicos y sociales, pero en el transcurso de unos meses, todo ese progreso se ha visto amenazado. Ahora estamos ante una recesión femenina o shecession, un término acuñado por C. Nicole Mason, directora del Instituto de Investigación de Políticas de la Mujer de Estados Unidos, pues la pandemia ha desplazado a las mujeres de la fuerza laboral. Los desafíos a los que se enfrentan las mujeres están pasando una enorme factura a su bienestar, menciona el informe.

Conoce a las participantes de nuestro primer power talk

En Suplementos creemos que hay voces relevantes que comparten información útil y precisa; las identificamos y colaboramos con ellas para propagar su mensaje.

Nuestro primer power talk El poder de ser mujer: de la recesión a la recuperación contó con la partipación de Ginoris López-Lay, vicepresidenta ejecutiva de Gerencia Estratégica y Desarrollo de Negocios de FirstBank; Carmen Pruna, directora de la División Belleza Dermatológica de L’Oréal Caribe; Rebecca González Ramos, directora de Homeland Security, oficina de San Juan; y la doctora Iris E. Rodríguez Delgado, directora médica de Inspira Puerto Rico.

Ginoris López-Lay es vicepresidenta ejecutiva y directora de Gerencia Estratégica de First BanCorp desde el 2010. Lidera todo el proceso de planificación estratégica de la corporación, garantizando la cohesión e integración de los planes de negocio e iniciativas corporativas en todas las regiones, en apoyo a los objetivos estratégicos de la corporación.

Ginoris López-Lay, vicepresidenta ejecutiva y directora de Gerencia Estratégica de de First BanCorp.
Ginoris López-Lay, vicepresidenta ejecutiva y directora de Gerencia Estratégica de de First BanCorp. (Suministrada)

La función de gerencia estratégica bajo su dirección incluye a los grupos de Estrategia de Banca Minorista (Retail) y Comercial, Transformación e Innovación Digital, Mercadeo y Comunicaciones Corporativas y Experiencia del Cliente.

La ejecutiva se integró a First BanCorp en 2006 como primera vicepresidenta de la División de Servicios Financieros Personales. Previo a unirse a First BanCorp, ocupó varias posiciones de liderato en el Banco Popular de Puerto Rico desde el 1996 hasta el 2005.

Su compromiso con las comunidades la ha llevado a desempeñar diferentes roles en varias organizaciones sin fines de lucro, entre ellas el Centro para la Nueva Economía, de 2001 a 2018 y comPRometidos, en 2014. También ha servido como asesora de varias corporaciones, entidades sin fines de lucro e iniciativas gubernamentales, incluyendo la Junta de Síndicos de la Universidad del Sagrado Corazón, de 2003 a 2004; el Comité Asesor del Gobernador para el Financiamiento de Pequeños Negocios, de 2011 a 2012; y la Junta Asesora de MMM, de 2013 a 2016. Actualmente es miembro de las Juntas de Directores del Boys & Girls Club y de Espacios Abiertos.

En 2023, fue nombrada miembro de la Junta de Directores de Junte Boricua, una iniciativa de desarrollo económico liderada por Grupo Ferré Rangel (GFR) Media, en colaboración con el gobierno y el sector privado, para invitar a la diáspora puertorriqueña durante la primavera/verano de 2024 a visitar la Isla. Además, en 2023 fue nombrada miembro del Mastercard Latin America Tech Council.

Ginoris tiene un bachillerato en Economía de la Universidad de Pennsylvania y un MBA de la Universidad de Michigan.

Por su parte, como directora de la División Belleza Dermatológica de L’Oréal Caribe hace cuatro años, Carmen Pruna reconoce el valor incalculable de trabajar en una carrera que le apasiona, promoviendo la dignidad y la inclusión, a través de las 33 marcas que representa en 25 territorios de las Antillas.

Carmen Pruna dirige la División Belleza Dermatológica de L’Oréal Caribe.
Carmen Pruna dirige la División Belleza Dermatológica de L’Oréal Caribe. (BrandStudio)

De hecho, Carmen encabeza una de las fuerzas trabajadoras con mayor cifra de féminas en el Caribe, representada en el 69 % de su plantilla y el 80 % de sus posiciones gerenciales. Fiel creyente en que se debe celebrar a la mujer todos los días aboga por la importancia de crear un balance entre la vida personal y las responsabilidades profesionales.

Rebecca C. González-Ramos es actualmente la agente especial a cargo (SAC por sus siglas en inglés) de la Oficina de Investigaciones (HSI) en San Juan adscrita al Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, supervisando a Puerto Rico y a las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

HSI es el principal componente de investigación del Departamento de Seguridad Nacional. HSI investiga, desarticula y desmantela organizaciones criminales transnacionales y redes terroristas que amenazan o buscan explotar las leyes aduaneras y de inmigración de los Estados Unidos.

Rebecca González-Ramos es la agente especial a cargo de Homeland Security Investigations (HSI) San Juan.
Rebecca González-Ramos es la agente especial a cargo de Homeland Security Investigations (HSI) San Juan. (BrandStudio)

Previo a esta designación, desde octubre del 2022, se desempeñó como agente especial interina a cargo de HSI San Juan. Anteriormente, en junio del 2022, fue seleccionada como agente especial adjunta a cargo (DSAC) en San Juan. En el año 2021, Rebecca regresó a HSI San Juan como agente especial a cargo auxiliar (ASAC), supervisando el Grupo de Seguridad Pública, el de Investigaciones sobre Crímenes contra Menores, y el Grupo de Explotación Humana y Fraude de Documentos.

Antes de regresar a HSI San Juan, fue ASAC en Fort Lauderdale, Florida, supervisando todas las operaciones de HSI en el Condado de Broward. Previo a su nombramiento en HSI Miami, fue jefa de operaciones en la sede de HSI en Washington, DC, supervisando la frontera suroeste. Dedicó la mayor parte de su carrera a investigar crímenes contra menores, en los que pudo colaborar con la iniciativa HSI Victim’s Center Approach, el lanzamiento del programa de seguridad en el Internet I-Guardian, y el desarrollo a nivel nacional de investigaciones internacionales de sextorsión.

Como exsupervisora del Grupo de Investigaciones de Explotación Infantil en San Juan, Puerto Rico, fue la fuerza que impulsó la creación del Grupo de Trabajo sobre Crímines contra Menores de Puerto Rico, establecido en junio del 2011. A través de este grupo de trabajo, autoridades federales, locales y estatales unen sus recursos para investigar en conjunto los delitos cometidos contra menores en Puerto Rico.

Rebecca nació en San Juan, Puerto Rico, y obtuvo un bachillerato en Comunicaciones en la Universidad del Sur de Florida. En el año 2010 completó un Juris Doctor en la Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Actualmente vive en San Juan con su esposo, quien es un agente federal retirado y disfruta pasar el tiempo con sus tres hijas, su hijo y su nieta.

La Dra. Iris E. Rodríguez Delgado, como directora médica de INSPIRA®, está encargada de supervisar la calidad y satisfacción de nuestros paciente y familiares por los servicios brindados por la facultad médica.

La doctora Iris Eneida Rodríguez Delgado es directora médica del centro de salud mental Inspira de Puerto Rico.
La doctora Iris Eneida Rodríguez Delgado es directora médica del centro de salud mental Inspira de Puerto Rico. (BrandStudio)

Iris desarrolla protocolos que se atemperan a los estándares de prácticas basadas en la evidencia médica y que cumplen con los estándares establecidos por la Comisión Conjunta (Joint Commission). Ha sido parte de la facultad médica de INSPIRA® desde hace 10 años.

Ha trabajado con el Departamento de investigación como subinvestigadora y en el año 2015, se unió al equipo de INSPIRA® en la clínica de Hato Rey como psiquiatra. También forma parte de la facultad del Departamento de Psiquiatría del Recinto de Ciencias Médicas como catedrática auxiliar Ad-Honorem, secretaria de APPNA-AACAP Capítulo de Puerto Rico y psiquiatra en el Hogar de Niñas de Cupey, como parte de su servicio a la comunidad.

Completó todos sus estudios en la Universidad de Puerto Rico y obtuvo un bachillerato en Biología y el doctorado en Medicina, con especialidad en Psiquiatría general y subespecialidad en Psiquiatría de niños y adolescentes. Es diplomada por la ABPN en psiquiatría y miembro distinguido de la Asociación Americana de Psiquiatras.

BrandStudio
Este contenido fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media.

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: