

La vejez es una etapa especial de la vida, con características únicas. El cuidado de la salud física y mental es esencial, ya que, a medida que envejecemos, nuestros cuerpos y mentes pasan por una variedad de cambios. Parafraseando el famoso refrán, el objetivo no es solo vivir más tiempo, sino dar significado a esos años, superando el modelo de pensamiento tradicional que establece que la vejez es la etapa del deterioro, pérdida, incapacidades y enfermedades.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que tener entornos que apoyen y fortalezcan las habilidades de los adultos mayores es esencial para lograr una vejez saludable. Para alcanzarlo, es necesario adoptar una serie de recomendaciones en hábitos diarios, con la ayuda de familiares o cuidadores asignados. Estas recomendaciones incluyen:
A medida que envejecemos, nuestras necesidades nutricionales pueden cambiar y es importante evitar calorías vacías y asegurar una ingesta adecuada de nutrientes, a través de alimentos como frutas, verduras, granos integrales, carnes y lácteos bajos en grasa, entre otros.
Practicar actividades físicas que disfrutes puede ayudarte a mantenerte en forma y prevenir problemas de salud relacionados al sedentarismo. Es importante hablar con un médico para determinar la cantidad y el tipo de ejercicio adecuado para ti.
Realizar actividades mentales que te gusten ayuda a mejorar tu memoria y capacidad cognitiva. Puedes probar cosas nuevas como aprender un nuevo idioma, tocar un instrumento musical o cocinar una nueva receta. Además, jugar juegos divertidos como crucigramas, rompecabezas o juegos de mesa es una excelente forma de desafiar nuestra mente.
Un sueño adecuado te permite mantener una buena salud mental y física. Los efectos del poco descanso pueden provocar problemas físicos como dolor crónico o enfermedades no controladas.
Practicar actividades que disfrutas puede tener un impacto positivo en la salud, ya que te relajan y pueden reducir el estrés y la ansiedad, lo cual impacta tu salud física y mental.
Es importante mantener una vida social activa y relaciones afectivas fuertes con la familia, los amigos y otros grupos sociales. Además, es importante seguir involucrado en actividades útiles. La familia juega un papel crucial en el cuidado de los adultos mayores, asegurando su bienestar y haciéndolos sentir valiosos y autónomos en lugar de débiles o dependientes, lo cual beneficia la salud mental.
La salud en la vejez es esencial para disfrutar de una calidad de vida plena. Aunque puede haber problemas y preocupaciones en esta etapa de la vida, es importante recordar que siempre tenemos la oportunidad de implementar nuevos cambios. A través de un enfoque positivo y la adopción de medidas para mejorar nuestra salud, podemos seguir viviendo de manera activa y significativa.
Es importante no subestimar nuestra capacidad para hacer cambios y mejorar nuestra salud a medida que envejecemos. Además, es crucial contar con el apoyo de familiares, amigos y profesionales de la salud para alcanzar nuestros objetivos y disfrutar una vejez saludable y activa.
En Humana nos esforzamos por ser parte de un cambio social positivo. Si eres una persona mayor o cuidas de un envejeciente, puedes contar con nosotros para formar parte de un plan para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en Puerto Rico.
Información suministrada por Humana.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: