Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Multimillonario fraude: Declaran culpable a fundadora de empresa emergente por defraudar a JPMorgan por $175 millones

Los fiscales dijeron que Charlie Javice pagó $18,000 para usar un programa de computadora y crear millones de nombres falsos con información genealógica

28 de marzo de 2025 - 5:04 PM

Charlie Javice tenía poco más de 20 años cuando fundó Frank, una empresa de software que prometía simplificar el proceso para completar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (Agencia EFE)

Nueva York — Charlie Javice, la carismática fundadora de una empresa emergente (startup) que afirmaba estar revolucionando la forma en que los estudiantes universitarios solicitan ayuda financiera, fue declarada culpable el viernes por defraudar a JPMorgan Chase, uno de los bancos más grandes de Estados Unidos, por $175 millones al afirmar que su base de clientes era diez veces mayor de lo que era en realidad.

Un jurado de la ciudad de Nueva York emitió su veredicto después de un juicio de cinco semanas. Javice, de 32 años, enfrenta la posibilidad de una larga condena en prisión. La acusada lucía abatida en la mesa de la defensa mientras se leía el veredicto. Un abogado le puso la mano en la espalda.

Javice tenía poco más de 20 años cuando fundó Frank, una empresa de software que prometía simplificar el proceso para completar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes, un complejo formulario gubernamental que los estudiantes utilizan para solicitar ayuda financiera para pagar la universidad o la escuela de posgrado.

La empresa se promocionaba como una forma para que los estudiantes con necesidades financieras obtuvieran más ayuda con mayor rapidez a cambio de unos pocos cientos de dólares. Javice concedía entrevistas regularmente en programas de noticias por cable para aumentar el perfil de Frank, y apareció una vez en la lista “30 Under 30” de Forbes antes de que JPMorgan comprara la “startup” en 2021.

Ejecutivos de JPMorgan testificaron que ella les dijo que tenía más de 4 millones de clientes y que tendría alrededor de 10 millones para fin de año, pero resultó que solo había alrededor de 300,000 clientes.

José Báez, el abogado de Javice, le dijo al jurado que JPMorgan sabía lo que obtendría en el acuerdo, y que fabricó las acusaciones de fraude porque se arrepintió cuando los cambios regulatorios del gobierno hicieron que los datos que recibió en el acuerdo fueran inútiles para sus esperanzas de adquirir nuevos clientes jóvenes.

Los abogados defensores pidieron al juez que anulara el veredicto, argumentando que la evidencia no era suficiente para sostener la condena. El juez dijo que escucharía argumentos sobre eso en una fecha posterior, y la sentencia se fijó para el 23 de julio.

Javice forma parte del grupo de jóvenes ejecutivos tecnológicos que saltaron a la fama y recibieron elogios de los medios con empresas supuestamente disruptivas o transformadoras, solo para ver cómo sus negocios se derrumbaban entre cuestionamientos sobre si habían incurrido en exageraciones y fraudes al tratar con inversores.

Javice fundó la empresa poco después de graduarse de la escuela de negocios de la Universidad de Pensilvania, y decía a los entrevistadores que la motivaba el hecho de ayudar a los estudiantes universitarios a conectarse con recursos financieros debido a sus propias frustraciones al seguir el proceso de obtener ayuda financiera.

Entre los patrocinadores financieros de Frank estaba el capitalista de riesgo Michael Eisenberg. La empresa ofrecía un producto similar al software de preparación de impuestos en línea que, según afirmaba, podía ayudar a los estudiantes a maximizar su ayuda financiera mientras hacía que el proceso de solicitud fuera mucho menos doloroso.

JPMorgan estaba interesado en adquirir Frank, en parte, por el potencial que veía en la supuestamente enorme lista de clientes satisfechos. El banco creía que esos jóvenes, futuros graduados universitarios, podrían ser convencidos de establecer una asociación de por vida con la institución financiera.

Tras comprar la empresa, JPMorgan dijo haber hallado pruebas de que Javice había mentido sobre su número de clientes.

El jefe de ingeniería de Frank, Patrick Vovor, testificó en el juicio que Javice le pidió que generara datos sintéticos para respaldar su afirmación de que la empresa tenía más de 4 millones de usuarios. En ese momento, JPMorgan insistía en la verificación de los clientes. Vovor dijo que rechazó su petición.

“Le dije que no haría nada ilegal”, testificó Vovor.

Los abogados defensores atacaron la credibilidad de Vovor durante el juicio e insinuaron que estaba enamorado de Javice y que estaba resentido por haber sido rechazado, una afirmación que él negó.

Los fiscales dijeron que Javice pagó $18,000 dólares a un amigo de la universidad para usar un programa de computadora para crear millones de nombres falsos con información genealógica. Los resultados fueron enviados a un proveedor de datos externo que JPMorgan contrató para verificar el número de clientes, pero dicho proveedor nunca verificó que las personas fueran reales, según el testimonio.

Báez dijo que el banco sabía lo obtenía y que el número de clientes era de cientos de miles en lugar de millones.

“JPMorgan no dice la verdad”, afirmó. “Ellos conocían las cifras”.

Javice, que vivía en Miami Beach, Florida, había pagado una fianza de 2 millones de dólares desde su arresto en 2023.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: