Bolsa de valores 11:27 AM
S&P 500
5460.48
-0.41%
·
Dow Jones
39118.86
-0.12%
·
Nasdaq
17723.83
-0.76%
Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Iberia tendrá un vuelo directo diario entre Puerto Rico y Madrid

La aerolínea española incrementó en un 30% la capacidad aérea entre la isla y países europeos como parte de un plan estratégico de crecimiento en toda América Latina

25 de junio de 2024 - 2:00 PM

Iberia insiste en que la cancelación de su vuelo Madrid-Caracas se debió exclusivamente a los apagones en el aeropuerto de la capital venezolana. (EFE / Archivo)
El incremento en la capacidad de la aerolínea, sucede en momentos en los que Iberia celebra el aniversario número 75 desde que despegó el primer vuelo entre Puerto Rico y España, en 1946.

La aerolínea española Iberia proyecta culminar este año con casi 200,000 asientos en las rutas que conectan a Puerto Rico y Europa.

La disponibilidad de butacas, supone un aumento de 30% al compararse con el 2023 y de 140% versus el 2019, marcando un máximo histórico para la línea aérea, informó este martes, Marina Colunga Campo, directora comercial de Iberia para América Latina.

El crecimiento de Iberia en Puerto Rico forma parte de una estrategia de expansión en el mercado latinoamericano, que comenzó tras la pandemia, aumentando la capacidad y mejorando el servicio abordo y la gestión de reservas, según Colunga Campo.

Puerto Rico es, sin ninguna duda, un punto estratégico dentro del Caribe que combina una cantidad de factores únicos. Es una isla en el Caribe que puede funcionar como hub (centro) para otros destinos del Caribe, pero que, a su vez, se alimenta de la distribución que tenemos en Estados Unidos”, dijo Colunga Campo en entrevista con El Nuevo Día.

Tanto Iberia como la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) adjudicaron el aumento de capacidad aérea a la programación, desde enero de 2024, de un vuelo diario entre San Juan y Madrid. La ruta amplió significativamente la capacidad que la aerolínea tenía el pasado año, cuando las frecuencias oscilaban entre los cuatro y cinco vuelos semanales.

El objetivo de la aerolínea, de cara al futuro, es ampliar la red de conectividad internacional desde Madrid. A partir de octubre próximo, una de las nuevas rutas sería desde la capital española hacia Tokio, lo que permitiría que pasajeros puertorriqueños puedan viajar con conexión al destino asiático, indicó Colunga Campo.

“Ampliamos la puerta de Asia para la gente de Puerto Rico”, dijo la ejecutiva.

Refuerzan las rutas para invierno

La apuesta de Iberia en Puerto Rico se refleja también en la disponibilidad de unos 90,000 asientos que conectarán la isla con países europeos durante la temporada de invierno, que comprende desde finales de octubre hasta el primer trimestre de 2025.

El anuncio representa un aumento de un 13% más que en 2023 y 151% por encima de los datos registrados previos a la pandemia (2019).

La ruta se opera con una aeronave A330-200, con capacidad de 288 asientos distribuidos en cabinas Business y Turista, reduciendo en un 15 % el consumo de combustible frente a su predecesor.

La expansión de Iberia se replica en toda la región latinoamericana, con un crecimiento de 16% en su capacidad aérea y 5.3 millones de asientos disponibles entre Europa y Latinoamérica, siendo Puerto Rico un eslabón importante, destacó Colunga Campo.

“En este contexto, el aumento que hemos logrado en Puerto Rico es clave para seguir consolidando nuestro liderazgo en el país y convertirnos en la opción preferida de todos nuestros clientes en América Latina para volar a Europa”, agregó la ejecutiva.

El incremento en la capacidad, sucede en momentos en los que Iberia celebra el aniversario número 75 desde que despegó el primer vuelo entre Puerto Rico y España, en 1946. Mientras, la primera ruta de la aerolínea a Latinoamérica fue hace 78 años, se indicó. A modo de celebración, Colunga Campo adelantó a El Nuevo Día que “algo se va a hacer”, al tiempo que destacó que Iberia constantemente lanza ofertas de vuelos.

Asimismo, a principios de este año, Puerto Rico e Iberia firmaron un acuerdo de promoción turística que ha impulsado acciones, entre las que se destaca que uno de los aviones A321 de Iberia ya vuela por Europa con la imagen de Puerto Rico.

Por su parte, Carlos Mercado Santiago, director ejecutivo de la CTPR, expresó: “nos llena de satisfacción y entusiasmo poder contar por primera (vez) en la historia con un vuelo diario de la aerolínea Iberia, que opere durante la mayor parte del año en esta ruta. Esto marcará un récord en la conectividad entre San Juan y Madrid, lo que sin duda representará mayor intercambio turístico entre ambos destinos, que impactará la industria turística y el desarrollo económico en Puerto Rico”.



Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: